Oliovita (aceite de espino amarillo), 60 cápsulas - Vitae
  • Oliovita (aceite de espino amarillo), 60 cápsulas - Vitae

Oliovita (aceite de espino amarillo), 60 cápsulas - Vitae

Oliovita Aceite de espino amarillo (Hippophae rhamnoides).

Ayuda a nutrir, hidratar y rejuvenecer la piel.

Favorece la renovación y protección de las mucosas.

31,95 €
Impuestos incluidos
Cantidad

  Envío rápido

Para España y Portugal peninsulares envío rápido (de 1 a 3 días laborables) con agencia de transporte. Para otras localizaciones lea las condiciones

  Contacte con nosotros

Si tiene cualquier duda, si no encuentra un producto, si prefiere realizar un pedido telefónico contacte con nuestro servicio de atención al cliente

  Pago seguro

Tarjeta de crédito (Redsys), Bizum, PayPal, Transferencia Bancaria o Contra reembolso

Oliovita Aceite de espino amarillo (Hippophae rhamnoides). Ayuda a nutrir, hidratar y rejuvenecer la piel. Favorece la renovación y protección de las mucosas.

COMPOSICIÓN, por 2 cápsulas:

  • Aceite de espino amarillo (semilla y pulpa), que aporta:
    • Ácido palmitoleico ... 0,24 g
    • Ácido cis-vaccénico ... 0,06 g
    • Ácido oleico ... 0,12 g
    • Ácido linoleico ... 0,18 g
    • Ácido alfa-linolénico ... 0,14 g
    • Vitamina E* (alfa tocoferol) ... 4,00mg 40% CDR*

Cápsula de origen vegetal.

Exento de conservantes, azúcar, sodio, lactosa, levadura, colorantes, saborizantes artificiales y gluten.
Apto para vegetarianos

*CDR: Cantidad diaria recomendada por la Unión Europea.

USO RECOMENDADO:

Tomar 2 cápsulas al día. Si toma Oliovita® por primera vez, tomar 4 cápsulas al día, los dos primeros meses. Se recomienda ingerir las cápsulas enteras, con alimento.

PRESENTACIÓN:

Caja de 60 cápsulas de 700 mg.


--------------------------------------------------------------------------------

MÁS INFORMACIÓN:

El espino amarillo es un arbusto natural de zonas costeras de Asia y Europa cuyas bayas han sido utilizadas durante el último siglo por medicinas tradicionales como la tibetana que han aprovechado sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas sobre la piel y las mucosas. Entre los fitonutrientes que le confieren a estos frutos sus propiedades destacan los ácidos grasos, Omega-3, 6 y 9, pero sobre todo las altas cantidades de ácidos grasos Omega-7 (ácido palmitoleico). Además, se ha comprobado que estas bayas son también extraordinariamente ricas en compuestos como fitoesteroles, tocoferoles, tocotrienoles o carotenoides

Las propiedades del espino amarillo lo convierten en una excelente fuente nutricional porque:

•Su concentración en vitaminas A, B2 y C es mayor que en otras frutas y vegetales como la zanahoria, el tomate o la naranja.
•También contiene niveles considerables de vitaminas B1 y K. · Es altamente rico en elementos minerales, sobre todo hierro y potasio, variando extraordinariamente su composición según el origen del fruto.
•El zumo contiene glucosa y fructosa como azúcares principales, aunque presenta un pequeño porcentaje de manitol, sorbitol o xilitol.
•Es muy rico en aminoácidos libres, sobre todo en los esenciales. · Es una excelente fuente de vitamina E y carotenoides.

 

 

Vitae

También podría interesarle