

Para España y Portugal peninsulares envío rápido (de 1 a 3 días laborables) con agencia de transporte. Para otras localizaciones lea las condiciones
Si tiene cualquier duda, si no encuentra un producto, si prefiere realizar un pedido telefónico contacte con nuestro servicio de atención al cliente
Tarjeta de crédito (Redsys), Bizum, PayPal, Transferencia Bancaria o Contra reembolso
ORÉGANO SALVAJE. La planta crece a una altitud superior a los 1.500 m de la cordillera turca y esta localización determina su contenido en carvacrol. Se recolecta a mano y su extracción libre de solventes permite obtener un aceite de alta pureza y calidad. Se presenta mezclado con aceite de oliva de cultivo orgánico de primera prensada en frío.
Composición:
Modo de uso: Para uso interno: Tomar 1-3 gotas mezcladas con un poco de agua o zumo (30 ml), mantener un rato debajo de la lengua o hacer gárgaras, y después tragar. También se puede mezclar con aceite de oliva u otro aceite vegetal.Tomar entre 1 y 8 veces al día según la necesidad y espaciando las tomas, o seguir las indicaciones de un profesional de la salud.
Para uso externo: Mezclar con un poco de aceite de oliva u otro aceite vegetal y aplicar en la zona afectada.
Presentación: Envase con gotero de 15 ml
El aceite de orégano puede ser de gran ayuda para tratar infecciones por bacterias y virus.Actúa como potente estimulante inmunitario lo que unido a su acción antivírica explica por qué se viene usando con muy buenos resultados para prevenir y tratar infecciones de las vías respiratorias. Es efectivo incluso cuando ya han aparecido los primeros síntomas. Y si la afección es de garganta, resultará de gran ayuda hacer gárgaras con el aceite de orégano mezclado con agua.Actúa eficazmente en casos de candidiasis, parásitos, verrugas, pie de atleta, picaduras de insecto y calenturas.También puede tener efectos positivos sobre problemas gastrointestinales. Su efecto estimulante de la secreción de bilis y enzimas apoya y mejora la función digestiva y junto con sus propiedades antisépticas, antifúngicas y antiparasitarias impiden así la proliferación de organismos patógenos en el tracto gastrointestinal.Otros usos muy prácticos: puede combatir la caspa y la seborrea causadas por una infección de hongos en el cuero cabelludo (mezclar unas gotas con el champú). Puede ayudar a mejorar o mantener la higiene bucal y combatir las infecciones.