Holopai 1-A gotas, 31 ml
  • Holopai 1-A gotas, 31 ml

Holopai 1-A gotas, 31 ml - Equisalud

Holopai 1A Gotas es un preparado a base de plantas que se utiliza como tónico equilibrador del Sistema Nervioso.

Albahaca, Angélica, Avena, Hipérico o Corazoncillo, Lavanda, Lúpulo, Melisa, Romero, Salvia

15,10 €
Impuestos incluidos
Cantidad

  Envío rápido

Para España y Portugal peninsulares envío rápido (de 1 a 3 días laborables) con agencia de transporte. Para otras localizaciones lea las condiciones

  Contacte con nosotros

Si tiene cualquier duda, si no encuentra un producto, si prefiere realizar un pedido telefónico contacte con nuestro servicio de atención al cliente

  Pago seguro

Tarjeta de crédito (Redsys), Bizum, PayPal, Transferencia Bancaria o Contra reembolso

Holopai 1-A Gotas.

Tónico equilibrador del Sistema Nervioso.

Su función es armonizar o equilibrar el sistema nervioso. En alteraciones de fondo para el sistema nervioso u otras afecciones de componente nervioso.

Se asocian plantas principalmente aromáticas, ricas en aceites esenciales, todas ellas reguladoras del sistema nervioso, unas por su acción directa sobre el mismo, otras por su acción hormonal como salvia, basílico o lúpulo, otras con acción directa sobre las glándulas suprarrenales como romero, salvia y basílico y otras antidepresivas como hipérico o basílico.

Aunque algunas de ellas son estimulantes del sistema nervioso y otras depresoras del mismo, esta fórmula a dosis pequeñas actúa como reguladora-armonizadora del sistema nervioso. Es importante destacar la acción reguladora hormonal, sobre todo a nivel de las glándulas suprarrenales, que poseen algunas plantas. Se incluyen debido a la estrecha relación que existe entre sistema nervioso y el funcionamiento equilibrado de las hormonas hipofisiarias y derivadas.

COMPOSICIÓN:

  • Melisa (Melissa officinalis)
  • Romero (Rosmarinus officinalis)
  • Salvia (Salvia officinalis)
  • Avena (Avena sativa)
  • Espliego (Lavandula sp.)
  • Lúpulo (Humulus lupulus)
  • Angélica (Angelica archangelica)
  • Hipérico (Hypericum perforatum)
  • Basílico (Ocimun basilicum)


Diluyentes: alcohol absoluto, agua y glicerina.
Contiene un 65% de alcohol aprox.

Alérgenos: contiene gluten de avena.

USO RECOMENDADO:

20 ó 30 gotas disueltas en medio vaso de agua o zumo, 3 veces al día. A veces será conveniente aumentar la frecuencia de las tomas, lo cual no causa ningún efecto secundario.

PRESENTACIÓN:

Envase cuentagotas de 31 ml

---

EL ALCOHOL EN LOS EXTRACTOS LÍQUIDOS

Explicación: HOLOPAI es el nombre con el que EQUISALUD denomina a su emblemática línea de extractos que ya han cumplido los 20 años en el mercado demostrando sobradamente su calidad y su eficacia y reconocidos y alabados por muchos terapeutas. HOLOPAI significa PRINCIPOS ACTIVOS INTEGRADOS DE FORMA HOLÍSTICA, es decir, en su formulación se consideran las acciones de las plantas, alcanzando los orígenes de los trastornos en cada terreno patológico que cubren. HOLOPAI es la máxima expresión terapéutica y está basado en una metodología propia y original de este laboratorio. Constan de una primera extracción ALCOHÓLICA, con alcohol puro libre de metanol. Esta primera fase extrae prácticamente todos los principios de las plantas, debido al gran poder de extracción que tiene el alcohol, ya usado y valorado e incluso adorado por los alquimistas que lo denominaban MERCURIO, grandes químicos de la época. Dicho agente extractor es el único mencionado como válido en las farmacopeas española y europea. Otra gran peculiaridad del ALCOHOL es su gran poder de conservación de los principios activos de las plantas, hecho fundamental para que permanezca en el tiempo la eficacia terapéutica. La graduación debe ser alta (alrededor de los 60º) para garantizar la NO descomposición de los principios y el NO crecimiento de hongos y otros microorganismos que malograrían el extracto. Con otros ingredientes como el propilenglicol o la glicerina no se garantiza ni la extracción, que es muy pobre, ni tampoco la conservación de la eficacia terapéutica, ya que muy pronto comienzan las reacciones degradativas de los principios vegetales. La única ventaja de estos agentes semiconservantes es su bajo coste. Tanto la glicerina como el propilenglicol normalmente proceden del petróleo, sin embargo el ALCOHOL procede de la fermentación y destilación de la vid, de la remolacha o de la caña. Siempre tiene un origen vegetal. El ALCOHOL ha demostrado ser terapéutico a ciertas dosis bajas, como consta en muchas publicaciones. Tal y como se toma en nuestros productos HOLOPAI, diluido en medio vaso de agua, aproximadamente 20 ó 30 gotas, resulta una dosis no tóxica y perfectamente metabolizada por el hígado, sin causar el más mínimo problema. Lejos por tanto de ser perjudicial se puede afirmar que es incluso beneficioso y el único agente extractor y conservador que garantiza la eficacia terapéutica. Como dijo Paracelso la toxicidad depende de la dosis, así una planta puede ser muy tóxica a cierta dosis y a otra dosis ser excelente terapia. Aunque los métodos de fabricación de HOLOPAI no son ortodoxamente espagíricos, sí tienen que ver con los fundamentos de la espagiria, como es la unión de diversas partes extraídas de una planta para formar un todo y así tratar de conseguir una acción terapéutica más potente. En la espagiria se potencian los extractos sometiéndolos a la llamada “rotación” que son sucesivas ebulliciones y precipitaciones relacionadas con el día y la noche. En el caso de HOLOPAI se emplea el método de la dinamización, fuerte agitación que consigue “soltar” las moléculas o en otras palabras, elevar su nivel de vibración. Esto hace que el extracto actúe a niveles más amplios. HOLOPAI es un complejo de extractos, formado por la unión de la “tintura”, el “extracto fluido” y “el aceite esencial” de la planta. Con ello se consigue un espectro de acción más amplio y una representación más auténtica de la planta en el extracto.

 

 

Equisalud